La paradoja de la Antártida
La web 'sciencedaily' recoge los últimos datos aportados por estos investigadores. Los científicos enfocaron la investigación con el fin de comprender lo que podría ocurrir en el próximo siglo con el hielo marino de la Antártida y el efecto invernadero.
Al parecer, en la actualidad, con el calentamiento de la atmósfera el ciclo hidrológico se acelera, por lo que aumentan las precipitaciones en forma de nieve en el Océano Austral que rodea la Antártida. Este aumento estabiliza la capa superior del océano y lo aísla del calor, por lo que se produce un efecto aislante que reduce la cantidad de fusión que se genera debajo del hielo marino. Además, la nieve tiene una tendencia a reflejar el calor lejos de la atmósfera de éste, reduciendo la fusión desde arriba. Judith A. Curry, investigadora de Georgia, explicaba que: "el hallazgo plantea alguna posibilidades interesantes de lo que podríamos ver en el futuro. Por ejemplo, en unas décadas, un cambio en la Antártida donde la extensión de hielo marino comience a disminuir en grandes cantidades".
Contacto: whernanlarah@gmail.com

